Los resultados de la inversión publicitaria en el primer semestre del año que IAB Spain acaba de hacer públicos hoy traen el titular que el sector online llevaba meses esperando y es que por primera vez en nuestro país, la inversión en medios digitales superó a la destinada a medios impresos.
Así, de la inversión total, el 43% fue a parar a televisión, el 18,3% a Internet y los medios impresos se quedaron con un 15,6% (con caídas de hasta el 20% en los diarios):
Los 434,43 millones invertidos en medios digitales se repartieron a su vez entre Internet al 97% (más de 422 millones) y la publicidad en Móviles, rozando el 3% (12,3 millones de euros). Pese a la diferencia, hay que señalar que mientras que el presupuesto para Internet bajó en un 2,3% frente al mismo periodo en 2011, los Móviles registran una subida de más del 68%, superando ya al Cine en inversión.
Si nos fijamos ahora en el reparto dentro de Internet, vemos que se desequilibra la balanza que el mismo tramo de 2011 mostraba un fifty-fifty entre Buscadores y Display, quedando respectivamente en un 56-44.
Por tipos de pago, el CPM sigue estable en la cumbre, con un 61% de la inversión por encima de las campañas por resultados que suben ligeramente hasta alcanzar el 14% del total, comiendo el terreno que dejan libre Tiempo y CPC, que se quedan en un 12 y un 6,8% de la inversión en Internet.
Por formatos, la subida más espectacular la protagoniza el vídeo, que del 3,8% de la inversión pasa al 9, seguido del email que del 3,3% alcanza el 5,7%; los formatos integrados, pese a su descenso de casi 10 puntos continúan siendo con diferencia los más utilizados, representando el 48% de la inversión.
Para ampliar datos como la inversión por sectores y anunciantes más destacados incluimos a continuación el informe completo, disponible para descarga desde nuestra sección Informes:
Para leer más sobre inversión publicitaria:
- De cada 5 euros invertidos en publicidad en Europa, 1 es digital (informe 2012 AdEx Benchmark)
- La inversión en publicidad digital se desmarca de la caída general y crece más de un 16% durante 2011 (estudio InfoAdex)
Info recopilada por @natalia_munoz para Retelur Marketing.
Debe estar conectado para enviar un comentario.