Como viene siendo habitual desde hace ya más de una década, con el final del año llega también el zeitgeist (cuya traducción literal se correspondería con «espíritu del tiempo») de Google, o lo que es lo mismo: lo que más consultas ha generado a través de su omnipotente buscador.
En lo que concierne a nuestro país, en el 2011 los términos más buscados revelan el extendido hábito de comenzar a navegar desde el buscador de Google y están encabezados por las redes sociales (Facebook, Tuenti y YouTube por este orden), seguidas de Hotmail, gestor de correo web de Microsoft (sin que Gmail esté entre las diez palabras más buscadas), el diario deportivo Marca, el propio Google (¿intentando «romper Internet»?) o aplicaciones como «Juegos«, «Tiempo» o «Traductor«.
En los referido a la actualidad, no cabe duda de que los españoles nos hemos preocupado por la actualidad rastreando la web a partir de términos como «Elecciones 2011», «Gadafi», «Nueva Rumasa», «Fukushima», «Bankia» o «Democracia Real Ya»; rozando también el terreno de la información rosa con «Ortega Cano», «Marta del Castillo» o «Shakira y Piqué»; la tecnología móvil donde no podían faltar «Whatsapp» o el «iPhone 5» (curioso que el lanzamiento del aparato en cuestión ni siquiera esté anunciado, ¿verdad?) y el mundo televisivo y literario con «Juego de Tronos», «Supervivientes 2011» o «El Barco».
Entre lo más buscado para comprar vuelve a aparecer la compañía de la manzana en la cabeza con su «Ipod», seguida de las «cámaras digitales», el «televisor» y las «consolas de juegos» aunque compartiendo top ten con algo tan tradicional como una máquina de coser en el séptimo puesto o con inesperadas palabras clave como «Aspiradora Barbacoa» en el décimo.
Entre los personajes más buscados, solo el difunto ex presidente y dictador libio destaca entre cantantes y artistas de ambos sexos: «Gadafi», «Pablo Alboran», «Amy Winehouse», «Jennifer López», «Paula Echevarría», «Malena Costa», «Justin Bieber»,
«Selena Gómez», «Andy y Lucas», «Shakira».
Más datos de los términos de búsqueda en España durante 2011, directamente en el blog de Google: Lo más buscado en España en 2011