La compañía Nielsen ha publicado recientemente las conclusiones de su estudio The Social Media View from Spain” que analiza la penetración y el uso de los medios sociales en España. El informe, realizado con datos obtenidos el pasado mes de septiembre, afirma que el consumo que realizan los españoles de medios sociales como redes y blogs es superior al uso del email o al consumo de información general. En concreto, supone el 82% del tiempo que un usuario español está conectado a la red, mientras que a mirar el email le dedica 73%, a leer noticias un 60%, y en ver vídeo online invierte un 69%.
Respecto al perfil del usuario español que más se conecta, se trata de internautas con edades entre 18 y 34 años de ambos sexos, siendo los ejecutivos y los parados los que hacen un uso más intensivo de la Red.
Los españoles pasamos más tiempo en Facebook que en cualquier otra web
Según el estudio, Facebook es la red social líder en España y aunque los internautas españoles pasan la mayor parte del tiempo total en ella, Tuenti gana en la cuota de edad entre los 18 y los 24 años. Y es que el posicionamiento social varía dependiendo de la edad de los usuarios: En el grupo de los 25 a 34 la principal red es la red profesional LinkedIn, seguida de Blogger y Facebook. En cambio, en grupos de edades comprendidas de 35 a 50 años, la principal red es Blogger seguida de Facebook.
Por otro lado, llama la atención que la red de contactos Badoo ocupe la cuarta posición en nuestro país en términos de tiempo empleado en el sitio y se sitúe por encima de Twitter, aunque la red de los 140 caracteres casi dobla su audiencia con respecto a 2010 e incrementa su cuota en mujeres y jóvenes de 18 a 34 años.
¿A través de qué dispositivos accedemos a los medios sociales?
El estudio destaca que la gran mayoría de los usuarios sigue accediendo a las redes sociales desde el ordenador (97%), aunque el móvil aumenta de forma progresiva su cuota (37%), gracias al aumento del uso de smartphones. De hecho, el acceso a las redes sociales desde el móvil es la segunda característica más valorada por los propietarios de móviles, por detrás de las aplicaciones GPS pero por delante incluso de la propia navegación por Internet, como ya comentábamos en anteriores post.
Puedes descargar éste y otros estudios en nuestra sección de Informes.
Pingback: smartphones y tablets: cambiando los hábitos de los españoles |
Pingback: III Estudio redes sociales en Internet IAB Spain, el 75% de los internautas accede a medios sociales |